business-people-shaking-hands-together

Programa de Desarrollo de Proveedores Locales para el Proyecto Minero San Gabriel​

Programa de Desarrollo de Proveedores Locales para el Proyecto Minero San Gabriel

Para: Compañía Minera Buenaventura

El “Programa de Desarrollo de Proveedores Locales para el Proyecto Minero San Gabriel” es una iniciativa impulsada por Buenaventura para fortalecer las capacidades de los comuneros del área de influencia directa (AID). Este programa busca convertir a los emprendedores locales en proveedores estratégicos, promoviendo un modelo de negocio sostenible que fomente el desarrollo económico, empresarial y social de la región, transformando el mercado interno y mejorando la calidad de vida de las comunidades.

Objetivo

Diseñar e implementar un modelo de gestión y operación eficiente para la empresa comunal, fortaleciendo las competencias y capacidades de gestión empresarial de los comuneros, y promoviendo procesos de mejora continua que aseguren la sostenibilidad del negocio y su integración al mercado.

Resultados

Comuneros capacitados y preparados para gestionar procesos empresariales seguros, flexibles y planificados.
Mayor articulación de la empresa comunal al mercado local y regional, generando oportunidades de ingresos sostenibles.
Impacto positivo en el desarrollo económico de la zona, impulsando la transformación del mercado interno y la mejora en la calidad de vida de las familias beneficiarias.

cropped-logocCom.png

Comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.

Ubícanos:
¡Suscríbete a nuestras noticias!

A medida que avanzamos, el futuro se llena de posibilidades.

Construyendo el futuro juntos | #TransformandoComunidades

craftsman-1839920_1920

Programa de Desarrollo de Proveedores Locales y Promoción de la empleabilidad en el distrito de Caylloma

Programa de Desarrollo de Proveedores Locales y Promoción de la empleabilidad en el distrito de Caylloma

Para: Minera Bateas S.A.C.

El “Programa de Desarrollo de Proveedores Locales y Promoción de la Empleabilidad Local en el Distrito de Caylloma” es una iniciativa desarrollada para Minera Bateas S.A.C. que busca fortalecer la competitividad de empresas y contratistas locales, fomentando su integración sostenible a la cadena de abastecimiento de la compañía. Además, se enfoca en mejorar las competencias laborales de los jóvenes, impulsando su empleabilidad y contribuyendo al desarrollo económico de la zona.

Objetivo

Identificar y alinear la oferta y demanda de bienes y servicios locales.
Capacitar a empresas locales en gestión empresarial y cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.
Promover la homologación de sistemas de gestión que permitan el crecimiento sostenido de las empresas.
Potenciar las competencias laborales básicas en jóvenes, mejorando su acceso al mercado laboral.

Resultados

Incremento en la participación de proveedores locales en la cadena de valor de Minera Bateas.
Empresas locales mejor preparadas para gestionar su negocio y garantizar calidad y seguridad en sus servicios.
Jóvenes con habilidades fortalecidas y mayor empleabilidad en el sector laboral del distrito.
Crecimiento económico y social sostenible en Caylloma, promoviendo un impacto positivo en la comunidad.

cropped-logocCom.png

Comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.

Ubícanos:
¡Suscríbete a nuestras noticias!

A medida que avanzamos, el futuro se llena de posibilidades.

Construyendo el futuro juntos | #TransformandoComunidades

8

Planta de Alimentos Balaceados de Cañipia

Planta de Alimentos Balaceados de Cañipia

Para: Compañía Minera Buenaventura

El Proyecto «Planta de Alimentos Balanceados de Cañipia», desarrollado para la Compañía Minera Antapaccay, busca beneficiar a comunidades dedicadas a la agroganadería en una región con condiciones climáticas adversas y limitado conocimiento técnico. La iniciativa se centra en optimizar la producción ganadera intensiva de vacunos y ovinos mediante la elaboración de alimentos balanceados, contribuyendo al desarrollo sostenible de las actividades agroganaderas locales.

Objetivo

Reducir costos de alimentación.
Mejorar la productividad del ganado lechero mediante una dieta proteica óptima.
Satisfacer los requerimientos nutricionales del ganado, garantizando un mejor rendimiento productivo y reproductivo.

Resultados

Distribución mensual de 2,210 sacos de concentrado (40 kg cada uno) entre 202 unidades de producción familiar.
Incremento en la producción de leche mediante una nutrición adecuada y balanceada para el hato ganadero.
Beneficio directo para 221 socios distribuidos en comunidades como FREDERMICE, QUETARA, Urbaya y Chipta.
Reducción de trastornos metabólicos y mejoras en el crecimiento y rendimiento reproductivo del ganado vacuno.

cropped-logocCom.png

Comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.

Ubícanos:
¡Suscríbete a nuestras noticias!

A medida que avanzamos, el futuro se llena de posibilidades.

Construyendo el futuro juntos | #TransformandoComunidades

12. Feria de Reyes

Programa de Desarrollo Económico​

Programa de Desarrollo Económico

Para: Minera Antapaccay, dirigido a su área de influencia directa.

Este proyecto se enfoca en fortalecer las capacidades técnicas de las familias ganaderas, promoviendo buenas prácticas que prioricen el bienestar animal. Abarca temas como alimentación, sanidad, manejo productivo y reproductivo, mejoramiento genético y producción de pastos de alta calidad nutricional. También incluye capacitación empresarial para mejorar la gestión de la producción y la articulación al mercado, impulsando cadenas productivas sostenibles en lácteos, carne, lana de ovino y fibra de alpaca.

Objetivo

Implementación de buenas prácticas ganaderas.
Producción sostenible de pastos de alta calidad.
Reducción de enfermedades del ganado a través de diagnósticos y tratamientos oportunos.
Desarrollo de habilidades empresariales y gestión eficiente de la producción.

Resultados

Incremento en la capacidad productiva de las unidades familiares ganaderas.
Reducción de enfermedades en el ganado, mejorando su salud y rendimiento.
Consolidación de cadenas productivas de lácteos, carne, lana y fibra de alpaca.
Mayor articulación de los productores al mercado, mejorando sus ingresos y calidad de vida.

cropped-logocCom.png

Comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.

Ubícanos:
¡Suscríbete a nuestras noticias!

A medida que avanzamos, el futuro se llena de posibilidades.

Construyendo el futuro juntos | #TransformandoComunidades

IMG-20181128-WA0025

Proyecto «Crecer y Emprender»​

Proyecto "Crecer y Emprender"

Para: Minera Bateas

El Proyecto Crecer y Emprender tuvo como propósito principal potenciar los logros de aprendizaje en las áreas de comprensión lectora y razonamiento matemático en estudiantes de nivel primaria. Mediante estrategias de refuerzo docente y la implementación de metodologías innovadoras, el proyecto también integró la robótica como una herramienta educativa. Este enfoque permitió mejorar significativamente los desempeños académicos de los estudiantes y promover habilidades tecnológicas desde edades tempranas.

Objetivo

Mejorar el desempeño de los estudiantes en comprensión lectora y razonamiento matemático, alineándose con los estándares de evaluación educativa (ECE).
Brindar 2,499 horas de refuerzo a los docentes en las áreas de Comunicación y Matemática.
Integrar la robótica como una herramienta pedagógica para fomentar el aprendizaje integral.

Resultados

Matemáticas:
El 58% de los alumnos de primaria alcanzaron un nivel de desempeño satisfactorio en esta área, mejorando desde un nivel inicial del 0%, según la prueba ECE del estado.
Comunicación:
El 69% de los estudiantes lograron desempeños satisfactorios en comprensión lectora, incrementando desde un 20% registrado en la prueba inicial de medición ECE.
Robótica:
El 85% de los alumnos evidenció mejoras significativas en sus habilidades de robótica, comparado con la línea de base inicial.

cropped-logocCom.png

Comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.

Ubícanos:
¡Suscríbete a nuestras noticias!

A medida que avanzamos, el futuro se llena de posibilidades.

Construyendo el futuro juntos | #TransformandoComunidades