IMG_1146

Proyecto Academia Pre Universitaria para estudiantes del distrito de Yarabamba

Proyecto Academia Pre Universitaria para estudiantes del distrito de Yarabamba

Para: Cerro Verde

El Proyecto Academia Pre Universitaria para estudiantes del distrito de Yarabamba fue una iniciativa dirigida a fortalecer la formación académica de jóvenes en el distrito de Yarabamba, Arequipa. El proyecto, realizado durante el 2023 y ejecutado por Cerro Verde, buscó proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para mejorar sus oportunidades de admisión en instituciones universitarias y de educación técnico superior. Con un enfoque en el refuerzo de conocimientos de educación media, el curso ofreció un programa de 280 horas de preparación preuniversitaria, divididas en 14 horas semanales, y estuvo destinado a 100 jóvenes de ambos sexos, tanto estudiantes de 5to de secundaria como egresados del ciclo 2022.

Objetivo

Reforzar los conocimientos académicos de estudiantes de 5to de secundaria y egresados de la educación media.
Potenciar las posibilidades de los participantes de ser admitidos en universidades e instituciones de educación técnico superior.
Brindar una formación específica que prepare a los estudiantes para postularse a universidades públicas.

Resultados

El proyecto logró preparar a un grupo significativo de estudiantes, ayudándolos a consolidar sus habilidades y conocimientos, y contribuyó a incrementar sus posibilidades de éxito en los procesos de admisión a la educación superior.

cropped-logocCom.png

Comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.

Ubícanos:
¡Suscríbete a nuestras noticias!

A medida que avanzamos, el futuro se llena de posibilidades.

Construyendo el futuro juntos | #TransformandoComunidades

jakub-zerdzicki-ykgLX_CwtDw-unsplash

Apoyo a la Municipalidad de Uraca con la actualización del Plan de desarrollo local concertado.​

Apoyo a la Municipalidad de Uraca con la actualización del Plan de desarrollo local concertado.

Para: Zafranal

El proyecto de apoyo a la Municipalidad de Uraca se llevó a cabo para actualizar el Plan de Desarrollo Local Concertado (PLDC) de la municipalidad, cumpliendo con los lineamientos del CEPLAN. Se contrató a una consultora especializada para realizar la actualización, involucrando a la comunidad a través de talleres participativos para identificar necesidades y recopilar información. El proyecto incluyó la aprobación y validación del plan por parte de CEPLAN, asegurando un enfoque territorial y estratégico.

Objetivo

Actualizar el Plan de Desarrollo Local Concertado (PLDC) de la Municipalidad Distrital de Uraca conforme a los lineamientos de CEPLAN.
Asegurar la validación del plan por parte de CEPLAN, cumpliendo con la normativa de la Resolución de Presidencia de Concejo Directivo N° 094-2023/CEPLAN/PCD.
Fomentar la participación ciudadana a través de talleres para identificar necesidades y recopilar información.
Aprobar el expediente mediante una resolución municipal y presentarlo en CEPLAN para su revisión y validación.

Resultados

Plan de desarrollo actualizado y alineado con los estándares de CEPLAN, con un enfoque territorial y estratégico.
Compromiso de la comunidad en la elaboración del plan, garantizando la inclusión de las prioridades locales.
Instrumento de gestión mejorado que permitirá a la Municipalidad de Uraca optimizar sus estrategias de desarrollo local.

cropped-logocCom.png

Comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.

Ubícanos:
¡Suscríbete a nuestras noticias!

A medida que avanzamos, el futuro se llena de posibilidades.

Construyendo el futuro juntos | #TransformandoComunidades

charlas colegios_CESEM_SNCDC-18

Promoción de la Educación Superior Técnico Productiva 2024

Promoción de la Educación Superior Técnico Productiva 2024

Para: Minera Cerro Verde

El proyecto se llevó a cabo con el propósito de incentivar a los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de diversas instituciones educativas del Área de Influencia Directa (AID) de Cerro Verde a optar por carreras técnico-productivas. A través de una serie de actividades educativas y formativas, el proyecto buscó proporcionar a los estudiantes una comprensión más profunda de las oportunidades de educación técnica superior y fomentar el desarrollo de buenas prácticas académicas y hábitos de estudio. Además, se realizaron visitas guiadas a instituciones de formación técnica para facilitar un contacto directo con las carreras de mayor interés, permitiendo a los estudiantes tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Objetivo

Promover carreras técnico-productivas en estudiantes de secundaria.
Analizar la situación laboral de egresados de años anteriores.
Fomentar hábitos de estudio y brindar estrategias educativas.
Informar sobre carreras técnicas superiores y ofrecer visitas a institutos educativos.

Resultados

Aumento del interés en carreras técnicas y mejores decisiones académicas.
Mejora de la empleabilidad y desarrollo de habilidades entre los estudiantes.
Fortalecimiento de la conexión entre estudiantes, instituciones educativas y la comunidad local.

cropped-logocCom.png

Comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.

Ubícanos:
¡Suscríbete a nuestras noticias!

A medida que avanzamos, el futuro se llena de posibilidades.

Construyendo el futuro juntos | #TransformandoComunidades